Una revisión de san josé gregorio hernández




Pasada la una y media de la tarde llego determinado a avisarle de que una señAhora anciana se encontraba muy bajo, José Gregorio tomó su sombrero y partió En seguida a visitarla. Esta anciana vivía entre calles de Amadores y carbones. Cuando salió de consultar a la anciana enferma, José Gregorio, considerando que esta Cuadro muy escaso decidió el mismo irle a comprar las medicinas que le había recetado y para ello se llegó hasta la Droguería que se encontraba en la esquinazo de Amadores. En la arista de Amadores y Urapal se encontraba estacionado un tranvía y en el momento en que salía José Gregorio de la Apoteca con las medicinas otro tranvía subía desde Guanabanos cerca de Amadores. José Gregorio fue a cruzar la calle por delante del tranvía que se encontraba detenido, sin percatarse de que un automóvil se aceraba en esa dirección, sorprendido por la aparición inesperada del transeúnte el chofer no pudo detener a tiempo el transporte que conducía a 30 Km. por hora y José Gregorio recibió el cachas impacto que lo lanzó por el flato contra un poste telefónico; ataqueándose en su caída con el filo de la borde. Este golpe de acuerdo con el crónica forense es lo que ocasiona la homicidio del ilustre médico y siervo de Dios pocos minutos más tarde, pues le fracturó la saco del cráneo y le provocó una hemorragia interna.

Aún en el mismo auto del casualidad fueron a agenciárselas al doctor Luis Razzetti, quien habría de firmar el certificación de defunción:" Adicionalmente de la fractura de la saco del cráneo certificada, tenía una ligera herida en la sien derecha, y un morado en la misma sien, señales del ataque contra el poste de hierro; por la trompa y la boca le brotaba matanza; más en lo alto de las rodillas tenía una franja morada en ambas piernas"

 El Vaticano ha rechazado varios milagros atribuidos a Hernández; un miembro del equipo local de revisión de milagros comentó a Associated Press en 1997 que al menos tres milagros habían sido rechazados por errores formales en la documentación.

 “En medio de los que arruinan un país por bienquerencia al poder, encontramos personas como este doctor que creía en el poder del amor”, sostuvo el arzobispo Thomas Wenski.

Luego de la celebración de una ofrenda en la iglesia de la Candelaria, donde reposan sus restos, una imagen del santo salió del templo para acontecer por varias zonas del centro histórico de la hacienda, como la Plaza Bolívar y la Catedral de Caracas.

El proceso se inició en junio de 1949, a los 30 abriles de su muerte, siendo Arzobispo de Caracas Mons. Lucas Guillermo Castillo quien ordenó la etapa informativa. En agosto de 1957 se hizo el proceso rogatorial realizada en la Habana donde su Cardenal Manuel Arteaga Y Betancourt había estudiado con el Doctor en Caracas. En abril de 1964 se declaró que no había impedimento para proseguir con el resto del sumario. La Causa se introdujo oficialmente el 4 de mayo de 1972. Para ello se realizó en Caracas, entre julio de 1973 y enero de 1976, un causa apostólico para compendiar información. El caso se trasladó a Roma para que en la Congregación de la Causa de los Santos donde se llevó a cabo las llamadas animadversiones, a cargo del –abogado del diablo-, que intenta desvirtuar al candidato.

Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Una vez probada su afición, Fray Etienne le lavó los pies, ceremonia previa a ser recibido en la celda por el Prior de la orden. Este lavatorio de pies simboliza que el novicio debe dejar tras de sí al entrar en clausura ´el polvo del siglo´ y consagrar su vida a la oración y la devoción.

Para millones de venezolanos Adentro y fuera del país, este examen es motivo de orgullo y emoción, un homenaje a un hombre que dedicó su vida a ayudar a los más la verdad sobre josé gregorio hernández necesitados con simpatía y humildad.

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y asegurar que las telediario incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu luces. ¡Ahora, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo desenvuelto de censuras!

He arrived in Isnotú in August 1888, and wrote a letter to Dominici a month later describing the dire situation he found.

Acepto términos y condiciones Debes aceptar los términos y condiciones Acepto política de tratamiento de datos Debes aceptar política de datos Suscribirme

I cattolici venezuelani hanno costantemente venerato Giuseppe Gregorio Hernández, chiedendogli favori ed attribuendogli miracoli, fatto per il quale la Chiesa cattolica venezuelana inizia nell'anno 1949 il processo di canonizzazione.

Ingrese o regístrese acá para atesorar los artículos en su zona de sucesor y leerlos cuando quiera

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *